Dónde ir
Estados Unidos de América
Qué hacer en Los Ángeles
Los Ángeles rebosa ambición y brilla como sus estrellas. Es la ciudad más importante de California y es conocida en todo el mundo por ser el corazón de la industria cinematográfica. Hay mucho que ver y hacer, pero la visita no será redonda si no pasas por el Paseo de la Fama y haces unas cuantas fotos en el mítico letrero de Hollywood. Los Ángeles cuenta con varios parques temáticos fantásticos dedicados a la búsqueda de la auténtica diversión, con espectáculos, atracciones y experiencias para todos los gustos. Las playas de la ciudad, como Santa Mónica y Venice Beach, recompensan las horas de turismo con un reflejo memorable de la vida cotidiana de Los Ángeles y un montón de sitios estupendos para relajarse. En resumen, si eres un amante del cine, de los parques temáticos, de las playas y del buen tiempo, te encantará la legendaria Los Ángeles.Las 6 mejores cosas que hacer en Los Ángeles1. Crúzate con las estrellas de Hollywood Los Ángeles es un imán para las estrellas de cine. A la flor y nata les hacen los honores mediante una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood. Casi 3000 estrellas de latón están incrustadas en la acera de Hollywood Boulevard en reconocimiento a quienes han dejado huella en la industria del entretenimiento, desde músicos a directores. Es perfectamente posible visitar el Paseo de la Fama por tu cuenta, pero para conocer las historias que se esconden tras las estrellas e incluso algunos cotilleos de Hollywood, te recomendamos sin duda una visita guiada. En el camino del Paseo de la Fama también se encuentra el Madame Tussauds Hollywood. Entra en este museo de cera y hazte una foto con modelos realistas de famosos como Taylor Swift, Marilyn Monroe y Leonardo DiCaprio.2. Hazte un selfi con el cartel de Hollywood ¿Sabías que este famosísimo letrero se inauguró en 1923 para promocionar una urbanización y que originalmente ponía HOLLYWOODLAND? Trece letras de madera de más de 15 metros de altura que se convirtieron en símbolo de Los Ángeles durante la Edad de Oro del cine de Hollywood. Con el paso de las décadas, el letrero se deterioró y fue sustituido por el actual de Hollywood, con letras blancas de metal. Hoy en día, es uno de los monumentos más fotografiados de Los Ángeles. Para ver el cartel de cerca, debes dirigirte al monte Lee. Puedes explorar este lugar por cuenta propia o con un guía local.3. Pasa un día visitando Universal Studios Hollywood Para los más cinéfilos, un día en Universal Studios Hollywood es un capricho imposible de resistir. Para empezar, descubre lo que hay tras bastidores con el Studio Tour. Sube al tranvía y observa los decorados originales de las películas de Hollywood gracias tu guía virtual, Jimmy Fallon. Después, siente la descarga de adrenalina en las rapidísimas montañas rusas y en las docenas de atracciones del parque de atracciones. También podrás sorprenderte con la magia en The Wizarding World of Harry Potter™, conocer a los personajes de Los Simpson™ y vivir una emocionante aventura en Jurassic World - The Ride™.4. Adéntrate en el reino encantado de Disneyland® Resort Hay mucho de Disney en California. Disfruta de las dos maravillas de Disneyland Park y Disney California Adventure, que juntas forman el mega Disneyland® Resort de Anaheim. Este parque Disneyland abrió sus puertas en 1955, convirtiéndose en el primer y más antiguo destino Disney del mundo. En la actualidad, el parque consta de nueve zonas temáticas y cuenta con 53 atracciones y espectáculos, además del emblemático Castillo de la Bella Durmiente. Pero no todo son princesas: en tu aventura Disney también encontrarás el universo de Star Wars, te adentrarás en el mundo de cuento de hadas de Fantasyland y conocerás a tus personajes Disney favoritos en Mickey's Toontown.Si te diriges a la otra sección del complejo, Disney California Adventure Park, verás siete zonas temáticas sobre el estado de California. Para empezar, Buena Vista Street recuerda con nostalgia la ciudad de Los Ángeles de los años 30 y Pixar Pier rinde homenaje a los típicos muelles de la costa californiana. Cada zona temática cuenta con numerosas atracciones, tiendas y restaurantes para disfrutar.5. Descubre Venice Beach y el muelle de Santa Mónica Siente el verdadero ambiente de Los Ángeles paseando por los seis kilómetros del paseo marítimo de Venice Beach. Siempre concurrido por lugareños y turistas, el paseo muestra el corazón y el alma de Los Ángeles con un montón de salones de tatuajes, artistas callejeros y restaurantes que sirven todo un mundo de comidas diferentes. No te pierdas la pista de skate que aparece en varias películas y haz un descanso para ver a los patinadores en acción.Sigue hasta llegar al muelle de Santa Mónica, donde encontrarás Pacific Park. La entrada es gratuita y ofrece diversión sin límites, con luces de neón y música a todo volumen. La atracción más famosa es la noria solar, que también ha salido en muchas películas y en el videojuego Grand Theft Auto. Si vienes en un día de mucho calor, la playa estatal de Santa Mónica, que se extiende al norte y al sur del muelle, es un lugar ideal para tumbarse y relajarse.6. Disfruta de la naturaleza en Griffith Park Griffith Park es enorme: es el parque más grande de Los Ángeles y uno de los más grandes de Norteamérica. No es el típico parque urbano, ya que en su mayor parte está desatendido y es salvaje y abarca una zona montañosa al norte de la ciudad. Está lleno de senderos panorámicos y ofrece unas vistas épicas de la ciudad y del océano, lo que lo convierte en un sitio genial para dar largos paseos a pie o a caballo. El letrero de Hollywood se encuentra dentro de los límites del parque, por lo que se puede llegar a pie, pero la caminata no es nada fácil. Una atracción más familiar es el zoo de Los Ángeles, con más de 2200 animales y 270 especies diferentes.También puedes visitar el Observatorio Griffith, que se convirtió en un icono de Los Ángeles gracias a James Dean, en Rebelde sin causa. Siguiendo las instrucciones del testamento del coronel Griffith J. Griffith, que donó el terreno para el parque y construyó el teatro y el observatorio, la entrada a las exposiciones del observatorio es gratuita. Además, las vistas desde el parque no se limitan a luz del día: si no hay nubes, puedes contemplar el cielo nocturno a través del telescopio Zeiss del observatorio, a partir de las 19:00.
