Wycieczke oceniam pozytywnie, pod katem zwiedzonych miejsc. Swiatynia w Karnaku zrobila na mnie ogromne wrazenie, na pewno warto ja zobaczyc. Dolina Królów - równiez. Program bardzo bogaty, na prawde warto. Co do przewodników, slabo mówili po Polsku, czesto mozna bylo wylapac z kontekstu o co chodzi, ale bywalo tez tak, ze nie mialam pojecia o czym mowa. Z uwagi na to bardzo duzo zobaczylam, ale juz niekoniecznie duzo sie dowiedzialam - szkoda. Rejs Nilem jest dodatkowo platny, o czym wiedzialam, ale czesc uczestników twierdzila, ze sprzedano im wycieczke nie uprzedziwszy o dodatkowych kosztach - nie wiem jakim kanalem ja kupowali. W efekcie doszlo do dosc nieprzyjemnej sytuacji, czesc uczestników uprzedzila prowadzacego o tym, ze nie chca plynac Nilem, tylko chca przez niego przejechac mostem, razem z kierowca autobusu. Przewodnik wiedzac o tym, po lunchu oswiadczyl, ze autobus juz pojechal i nie ma takiej mozliwosci. Postawiono wszystkich pod sciana, wygladalo to troche jak próba wymuszenia tej dodatkowej oplaty za rejs. Doszlo do pyskówki i chyba za te czesc osób przewodnik musial wylozyc ze swoich oszczednosci.
Sumérgete en el Antiguo Egipto con esta excursión a Luxor, el museo al aire libre por excelencia. Desde templos imponentes e icónicos faraones hasta esfinges y jeroglíficos, Luxor ofrece la oportunidad de explorar casi un tercio de todas las antigüedades conocidas por el hombre en tan sólo unos kilómetros. Hossam, uno de nuestros guías locales y egiptólogo, afirma: «Cada vez que visito los templos de Luxor y Karnak, me asombra cómo nuestros antepasados construyeron estas enormes estructuras con herramientas sencillas. Es un misterio alucinante».
Comienza el día temprano en Hurghada, tomando fotos mientras atraviesas las montañas del Mar Rojo hasta llegar a Luxor. En primer lugar, visita la orilla oeste de Tebas y déjate impresionar por las colosales estatuas de los Colosos de Memnon. Estar junto a estos gigantes del faraón Amenhotep III hará que te sientas diminuto, y esto es sólo el principio. Hossam señala: «Los griegos y los romanos pensaban que era una suerte oír el silbido de la estatua norte al amanecer, resultado de una grieta provocada por el terremoto del 27 a. de C.». A continuación, continuaremos hacia el Valle de los Reyes, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde las tumbas de faraones legendarios como Seti, Ramsés y Tutankamón están excavadas en colinas desérticas, perfectas para hacer fotos dignas de Instagram.
Cruza el río Nilo hasta la orilla oriental para degustar la cocina local, porque hay que probarla. Antes de regresar a Hurghada, termina el día en el complejo de templos de Karnak, uno de los mayores lugares religiosos del mundo. Este extenso complejo ofrece una profunda inmersión en el alma del antiguo Egipto, con una increíble variedad de templos, capillas, esfinges, pilones y detallados jeroglíficos.